El uso excesivo de celulares e Internet en niños y niñas puede tener consecuencias graves en su desarrollo y bienestar psicológico.
Te invitamos a ver este especial de Caso Cerrado con cuatro casos seleccionados de personas adictas a su celular y a uso del Internet con consecuencias graves.
El uso excesivo de celulares e Internet en niños y niñas puede tener consecuencias graves en su desarrollo y bienestar psicológico, aquí te presento algunas de las principales consecuencias:
Problemas de salud mental: El uso excesivo de dispositivos digitales puede contribuir al desarrollo de trastornos como la ansiedad, la depresión y la baja autoestima. Los niños pueden sentirse aislados socialmente y experimentar síntomas de adicción.
Dificultades académicas: Pasar demasiado tiempo en línea puede afectar el rendimiento escolar. Los niños pueden tener dificultades para concentrarse en sus tareas y estudios, lo que puede resultar en calificaciones más bajas.
Problemas de sueño: La exposición constante a pantallas antes de dormir puede interferir con el sueño de los niños, lo que a su vez afecta su capacidad para concentrarse y aprender durante el día.
Problemas sociales: El uso excesivo de dispositivos puede llevar a una disminución en las habilidades sociales. Los niños pueden preferir las interacciones en línea a las cara a cara, lo que puede afectar su capacidad para desarrollar relaciones saludables.
Riesgos en línea: Los niños pueden exponerse a contenido inapropiado o a situaciones de riesgo en línea, como el ciberacoso. Además, pueden compartir información personal sin darse cuenta de los peligros que esto conlleva.
Problemas de desarrollo físico: El sedentarismo asociado con el uso excesivo de dispositivos puede contribuir a problemas de salud física, como la obesidad y los trastornos posturales.
Adicción digital: Algunos niños pueden desarrollar una verdadera adicción a sus dispositivos digitales, lo que puede ser especialmente problemático y requerir intervención profesional.
Comentarios